top of page
  • Spotify
  • Blanco Icono Amazon
  • Facebook
  • Twitter
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram

Acerca de

Christopher Peña Arrieta

lasse-moller-4y0N8xUBsQs-unsplash.jpg
5f14512c-a2ce-4a34-afba-be90395c53fb.jpg

Christopher Peña Arrieta (1981) es un autor que escribe desde el filo: allí donde el colapso humano se vuelve literatura.

Finalista del Premio Amazon Storyteller 2022 con La dislocación de los deseos y tercer lugar nacional de ensayo con La onírica democratización en México (2003), ha publicado obras con la Universidad Autónoma de Sinaloa y de manera independiente a través de Kindle Direct Publishing, de Amazon.

Entre sus títulos destacan:
La piel de la locura (2014), Ese breve espacio (2014), El cazador de tormentas (2014), A gritos de soledad (2022), Un crimen familiar (2023), La Muerte y el Tiempo (2024), La sombra (2024), La chica que jugaba americano (2025) y Lo que hemos perdido (2025).

Su narrativa —intensa, simbólica y brutalmente humana— ha sido leída en voz alta por actores profesionales en ferias literarias nacionales dentro del programa "Leo, luego existo" del INBAL.

Con estudios en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental, Christopher forjó su camino literario a contracorriente: en su juventud, su madre —abogada y funcionaria pública— intentó disuadirlo de dedicarse a las letras, temiendo por su futuro. En respuesta, Christopher ganó su primer reconocimiento nacional, en un certamen de ensayo de derecho; a los seis meses de iniciar su carrera, demostrando que la locura y la palabra podían ser su forma de vida.

Hoy, con 11 libros publicados, se prepara para lanzar La chica que jugaba americano (2025), un thriller cargado de tensión y crítica social que competirá en el Premio Literario Amazon Storyteller 2025.

Sus temas recurrentes: la culpa, el deseo, el fracaso, y el sutil arte de sobrevivir en un mundo que parece estar siempre al borde del colapso.

bottom of page